top of page

Reglamento de Torneos

SIPALKI DBK

Este es el reglamento OFICIAL de los torneos organizados por SIPALKI DAN BONG KWAN, podrán competir todas las escuelas del estilo y libres adaptándose a este reglamento, anteriormente se realizarán CLÍNICAS DE ARBITRAJE, para entrenar a los futuros ARBITROS Y COMPETIDORES a fin de evitar cualquier mal entendido el día del evento. Se aclara que la conducta dentro y fuera del recinto de competencia será de camaradería con todos los competidores y asistentes.  El no cumplimiento dará lugar a la sanción del Profesor responsable del grupo.  

Se entregarán trofeos a los primeros, segundos y terceros puestos solamente. Es de carácter obligatorio las protecciones: Cabezal, Protector tibia/empeine, Inguinal; Fem. e Inf . Pechera, provisto por cada escuela que participe.

 

SIPALKI DAN BONG KWAN SE RESERVA EL DERECHO DE ADMISIÓN Y PARTICIPACIÓN EN DICHOS EVENTOS  

 

Los Instructores y Profesores se harán responsables de los datos presentados de sus alumnos, permisos firmados por los padres de los menores que compiten, como así también la presentación de la Aptitud Física expedida por una repartición del Estado con firma y matricula del Medico interviniente. SIPALKI DAN BONG KWAN decidirá cualquier inconveniente que surgiera en el desarrollo de su área de combate o Torneo como la modificación de las categorías debiendo ser acatado por los participantes. 
 
 
  Reglamento de COMBATE Se realizará sobre una superficie que demarque un perímetro cuadrado de 6 mts. de lado, y en su interior habrá marcada 2 líneas paralelas distantes entre sí 2 mts y ubicadas el centro para la ubicación de los competidores cuando el Juez Central lo pidiera. Se nombrarán dos (2) jueces de esquina que serán de escuelas distintas a la de los competidores que se encuentran en el área de combate. Queda
PROHIBIDA la presencia de un COACH para el competidor como así también personas que se encuentran alrededor del área de combate que no sean del STAFF ORGANIZADOR.

 
GOLPES PROHIBIDOS:  

 

Golpes con los codos, golpe con la cabeza, patadas a las articulaciones, dedos a los ojos y/o garganta, rodillazos en ataque, patadas y golpes a los genitales, golpes con los codos a la totalidad del cuerpo, rodillazos, patadas o golpes a la columna vertebral y/o cervical, tirarse al piso o dar la espalda para evitar el combate.  

 

PENALIZACIONES   SALIDAS DEL ÁREA  

 

El árbitro pondrá en conocimiento al competidor sobre la salida del área, 2(dos) veces, luego se le imputará una advertencia para pasar luego al PUNTO EN CONTRA. En caso de salir con un solo pie podrá realizar técnicas validas desde allí y quedará en consideración del árbitro cortar la pelea para proseguir en el medio del área.    

 

ACTITUDES ANTIDEPORTIVAS: Discutir fallos con árbitros o jueces en el momento del combate será considerado EXPULSIÓN DEL TORNEO.   Se prohíbe el uso de cualquier elemento este fuera de la indumentaria marcial  (aros, pulseras, anillos, cadenitas, etc.)

 

GOLPES PERMITIDOS  

 

Golpes de puño: Cinturones de color golpearan al costado del cabezal con técnica de puño de costado, y técnica de contra canto de mano. Cinturones negros podrán golpear utilizando ganchos giros etc. En ambos casos quedan totalmente PROHIBIDOS los golpes rectos al rostro. Barridas al piso no a contra-pierna (por detrás –gemelos) desestabilizaciones seguido de una técnica, patadas por arriba del cinturón ( patada circular, de gancho y recto al pecho ó dorsal , patadas Dobles al cuerpo ) , giros de puño (canto interno de este ) con dirección al pecho y previo giro de  vista ,  golpes y giros con las piernas (planta de pie, empeine ) , enganches de ataques (mano o/y pierna) seguido de lances o palancas, lances y marcación de palancas 
( menos cuello ) , técnicas con
APOYOS en suelo,  tijera  a cualquier parte del cuerpo provocando la desestabilización, retención pie a pie seguido de técnica . Son combates CONTINUOS, el tiempo de combate será de 2 minutos por acumulación de puntos, en el caso de empate se llevará a 1 minuto más y ganará quien aplique la primer técnica.

Si persiste el empate los jueces y el árbitro decidirán el ganador por mayor realización de técnicas, con apoyo de la mesa de control del área.  

El recinto constara de (x) áreas (a decisión del organizador que realizara el evento), coordinadas cada una por un (1) CINTURÓN NEGRO de SIPALKI DAN BONG KWAN,  una mesa de control, 1 Arbitro (central ) y 2 Jueces (espejos) por área .   La Puntuación será: 1/2 pto. Técnicas de puño 2 ptos. Patadas altas (de Patadas al cuerpo);  3 ptos. Por técnicas de patadas en salto y 4 ptos.  Técnicas complejas, barrida al piso; tijera al cuerpo ; lances claramente hechos ; patadas Dobles al cuerpo , etc.)   La FALTA de indumentaria representativa de su escuela dará lugar a la DESCALIFICACIÓN del competidor La no presentación de un de los competidores, después de 30’’ de ser convocado, será penalizado con la pérdida del combate. 
 
 
Categorías   de Lucha

 

Categorías: para Infantiles

Mixto. Kyu  A  y  B A) Blanco hasta Verde B) Pta. Azul hasta Pta. Negro para Adultos y Juveniles. Kyu  A , B , C  

A) Blanco y Pta Amarillo

B) Amarillo, Naranja, Verde,

C) Pta.Azul y Azul, Pta.Rojo Rojo y Pta.Negro  

 

Pesos Para Inf.   Hasta 13 años 
Hasta 25 Kg.                                      

25,001  hasta  30,000                                    

30,001  hasta  35,000                      

35,001  hasta  40,000  

40 en  adelante                  

 

Para Damas  Juveniles y Adultas   Hasta  50 Kg. 50,001  a  55,000 55,001  a  60,000 60,001  en  adelante                                                              

Para Juveniles  y  Adultos 
Juveniles de  14  hasta  17  años 
Adultos 18  en adelante 
Hasta  65 Kg. 65,001   hasta   70,000        

70,001   hasta    75,000 75,001   hasta    

80,000 80,001  en adelante    

 

Danes Masculinos Unificado // Femenino = formar categoría    

 

REGLAMENTO DE COMPETICIÓN – MODALIDAD FORMAS  

 

Individuales: Se realizará la forma que   corresponda a la graduación que ostentará. Se evaluará la técnica, energía de realización, presentación, entrada y salida.   
 

Por Equipo: Se evaluará la técnica, energía de realización, coordinación grupal,  vos de mando,  presentación, entrada y salida.   Modo de Puntaje: Constará de cinco Jueces, dispuestos por SIPALKI DAN BONG KWAN,  señalando con las manos, dicho puntaje; donde los parámetros serán  de un mínimo de 4,50   hasta  9,00 punto. Marcando la diferencia de Kup “A”, comenzando de 5.00 pts. hasta 7,50 pts. para Kup “B” de 6.00 pts. a 8.50 pts. y  para Negros de 7.00 pts. a 9.00 pts. La sumatoria de los mismos dará el puntaje del competidor. En caso de empate realizará la correspondiente forma inferior inmediata   De los Jueces: Una vez comenzada la categoría no podrá abandonarla hasta que la misma halla finalizado; marcará su puntaje inmediatamente después de la orden del juez central, sin dejarse influenciar por los demás puntajes. En caso de que el competidor se olvidara el Hiong o parte de este, se le dará la posibilidad de realizarlo nuevamente, pero su calificación será de 5,00 pts.     Para los Integrantes de OTRAS entidades marciales que participen de la competencia de formas, serán las tradicionales dispuestas por la disciplina que realicen, ante la duda se consultaran a los responsables.  

 

REGLAMENTO DE COMPETICION – MODALIDAD DEFENSA PERSONAL  

 

Se ejecutaran entre 4 a 5 técnicas por parejas saliendo desde Lucha a un paso y/o enganchando los movimientos posteriores (sin cortar ni quedándose a la espera de . . . .), debe continuarse como  se pide en el examen de su categoría (con o/y sin anticipo). Se evaluará  la técnica, coordinación grupal, presentación, entrada y salida.

En caso de empate deberán realizar una secuencia más.

 

La Modalidad  se  dividirá en :

Kyu A : - Ctos. Blancos, Pta Amarillo - Kuy B :  - Amarillo, Naranja, Verde,  Pta.Azul -                                                       Kyu   C: - Azul, Pta.Rojo, Rojo, Pta.Negro –  

Categoría  Negros - 


DIVISIÓN DE PESOS  

Categorías Lucha:

 

INFANTILES                                    

Kyu “A”  Mixto hasta 25 kg De 25.01 hasta 30kg 30.01 hasta 35 kg 35.01 hasta 40 kg 40.01 en adelante                                        Kyu “B”  

Mixto hasta 25 kg De 25.01 hasta 30kg 30.01 hasta 35 kg 35.01 hasta 40 kg 40.01 en adelante    

 

JUVENILES            

Mujeres Kyu “A” Hasta 50 kg 50.01 hasta 55 kg 55.01 hasta 60 kg 60.01hasta 65 kg 60.01 en adelante                                         Kyu “B” 


Hasta 50 kg 50.01 hasta 55 kg 55.01 hasta 60 kg 60.01hasta 65 kg 60.01 en adelante                                      

Kyu “C” Hasta 50 kg 50.01 hasta 55 kg 55.01 hasta 60 kg 60.01hasta 65 kg 60.01 en adelante                                 Varones Kyu “A” Hasta 65 kg 65.01 hasta 70 kg 70.01 hasta 75 kg 75.01 hasta 80 kg

 

80.01 en adelante Kyu “B” Hasta 65 kg 65.01 hasta 70 kg 70.01 hasta 75 kg 75.01 hasta 80 kg 80.01 en adelante         Kyu “C” Hasta 65 kg 65.01 hasta 70 kg 70.01 hasta 75 kg 75.01 hasta 80 kg 
80.01 en adelante

         

ADULTAS      

Damas Kyu “A” Hasta 50 kg 50.01 hasta 55 kg 55.01 hasta 60 kg 60 kg en adelante                                          

Kyu “B” Hasta 50 kg 50.01 hasta 55 kg 55.01 hasta 60 kg 60 kg en adelante Kyu “C” Hasta 50 kg 50.01 hasta 55 kg 55.01 hasta 60 kg 60 kg en adelante

 

ADULTOS        

Varones  Kyu “A” Hasta 65 kg 65.01 hasta 70 kg 70.01 hasta 75 kg 75.01 hasta 80 kg 80.01 en adelante                       Kyu “B” 
Hasta 65 kg 65.01 hasta 70 kg 70.01 hasta 75 kg 75.01 hasta 80 kg 80.01 en adelante

Kyu “C” Hasta 65 kg 65.01 hasta 70 kg 70.01 hasta 75 kg 75.01 hasta 80 kg 80.01 en adelante    

 

DANES MASCULINOS UNIFICADO --- DAMAS FORMAR CATEGORÍA    

 

Formas                                                                  

Defensa Personal                  

 

INFANTILES  

Kyu “A”  INFANTILES   Kyu “A" Kyu “B” Kyu “B”  Kyu “C”Kyu “C”                    

JUVENILES   Kyu “A”                              

JUVENILES   Kyu “A”  Kyu “B”  Kyu “B”  Kyu “C” Kyu “C”                        

ADULTOS   Kyu “A”                                

ADULTOS   Kyu “A”  Kyu “B”  Kyu “B”  Kyu “C”  Kyu “C” 

Reglamento de Torneos SIPALKI DBK

 

Descargar archivo PDF para su impresion.

© 2017 por Organización Dan Bong Kwan Argentina. Creado con Wix.com

​

Únete a nuestra lista de correo:

bottom of page